Desde el comienzo de nuestra historia, los seres humanos hemos ido forjando un legado que ha sido, es y será transmitido generación tras generación. Este legado ha sido el aprendizaje e incluso autoaprendizaje, de cómo valerse del entorno para poder crecer como sociedad.
Esto ha marcado cada una de nuestras comunidades y le ha dado su particular idiosincrasia, porque el entorno ha condicionado nuestro desarrollo y nuestra evolución.
La abundancia de esparto, de palma, de lana, el clima favorecedor de diferentes plantas y cosechas. Las costumbres que han condicionado la gastronomía, el posterior desarrollo de la industria y los cambios sociales en cada zona. Esto es lo que nos da nuestra particularidad, lo que nos condiciona y al mismo tiempo nos favorece en nuestro desarrollo. Lo que nos hace ser como somos.
Las tradiciones, la artesanía y las costumbres son consecuencia de todo aquello que nos rodea y nos identifica como pueblo, como ciudad y como comunidad porque todos somos resultado de un pasado que no deberíamos olvidar para conocer y entender mejor nuestro presente.
Eso es lo que pretendo, recopilar todas aquellas tradiciones, costumbres y artesanía que nos hace tan singulares para contribuir con mi granito de arena a que no queden en el olvido. Espero que lo disfrutéis al leerlo tanto como yo al estudiarlo y redactarlo. 🙂
Nuestra forma principal de adaptación biológica es la cultura, no la anatomía
Marvin Harris